lunes, 13 de junio de 2011

Cogito interruptus

Sí, sí... Ha leído usted bien... No se trata de un "Coitus interruptus", que alude a cierto tipo de relaciones sexuales, aunque también, pues que hay algunos protagonistas de este cuento, que dicen estar hasta las mismas gónadas, con lo que ha pasado.

Resulta que el 15 de Mayo, comenzó allá por las Catalunyas prinsulares la moda de acampar en las plazas, en protesta de todo... absolutamente de todo. Y no un día, ni dos, ni siquiera una semana entera, sino mas....

Los trataron de echar, primero con palabras, luego con "palabros", y luego a la fuerza, pero ellos resistieron a modo y marea, y no sólo eso sino que extendieron su particular forma de protestar por todo a lo largo y ancho de la piel de toro, y territorios insulares.

Hasta aquí llegó el inconformismo y el hartazgo de un pueblo, que se quejaba de la corrupción, del tejemaneje, de la manipulación socio-política, que en este país que antes llamábamos España se hace de todo...

Y hasta aquí estábamos todos de acuerdo... Mas o menos, por que como decía Aristóteles "El hombre es un animal político por naturaleza", y el sentarse y aposentarse en nuestras plazas y parques y jardines insulares, con absoluto desprecio al medio ambiente, y al turismo que mas que cuatro tiendas de campaña en un parque, quiere ver árboles y flores subtropicales, eso ya es una forma de hacer política.

Pero pasó, lo que me casa con el vídeo cuando pienso grabar alguna película interesante de la tele, que uno lo programa con todo cuidado, desde la hora de comienzo, hasta la que dicen que es el final, y aún le da mas tiempo para finalizar la grabación por si acaso, pero cuando reproduce la película, siempre está amputada de finales, y se queda uno con las ganas de ver cómo acaba.

Aquí, pasa algo de lo mismo. Por eso tan rebuscado título del "Cógito Interruptus". Por que pienso que tras muchas charlas, "manifas", y convenciones en el ágora pública, el pensamiento ya agotado de pensar en soluciones políticas imposibles para un país en crisis-no sólo económica, sino también moral e intelectual-a lo de los inconformista del 15-M, les ha faltado las conclusiones imposibles, las metas utópicas de levantar el país a base de acampadas de protesta en cualquier parque público.

Se acabó la materia gris, se acabó todo, menos el inconformismo, que por no estar conformes, siquiera se ponen de acuerdo en si hay que levantar la "jaima", o seguir acampado entre montones de mugre y pactos intelectuales que no van a ninguna parte.

Recuerda aquel viejo cuento del barquero, que en el Puerto de La Luz se quejaba por haber perdido el remo de una barca cochambrosa y parcheada, y no poder salir mas a la pesca de aquella manera, sin el impulso de la pala. Mas le valiera al barquedo, comprar una barca nueva, que esa seguro que venía con vela, motor, y remos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario