miércoles, 17 de marzo de 2010

Los neutros

Tras haber mudado las plumas, como cada comienzo de primavera, aquí estamos de nuevo
para “piar” nuestras virtudes y desgracias, que ambas son abundantes y pesan en el sentir de los canarios.

Hoy he leído una noticia que me ha hecho reflexionar: Australia, es el primer pais del mundo en reconocer a una persona de sexo neutro.

Me explico: Al parecer, esa persona nació hombre, pero no contento con su sexo, se hizo mujer, para al cabo de cierto tiempo llegar a la conclusión de que tampco así se sentía realizado (“Ya tendría que ser feo el cristiano!”- Pienso yo...).

Y me ha hecho reflexionar como digo sobre el género neutro: Aquello que no es así, pero
tampoco “asá”, osea todo lo contrario de lo opuesto, que no llega a ser aquello a lo que se opone.

Son aquellos “prinsulares” que por el hecho de vivir en nuestra tierra, se hacen pasar por
canarios y exageran su canariedad pronunciando las “ces” como “eses”, y acudiendo a
manifestaciones en favor de la independencia de las islas. Esos, que a fuerza de pretender ser queridos, no los quiere nadie, pues resultan patéticos con su exagerado acento impostado, sus expresiones extemporáneas (el “ñooooos!”, o el “mi niño”), y sus seseos sin gracia. Y les llaman “pininsulares”, o símplemente “godos”.

Luego, cuando regresan a su tierra de origen por vacaciones, acostumbrados como están a
toda la “parafernalia” de fingirse canarios, al pretender volver a su acento original tampoco lo logran, y allí en su pueblo les llaman “los canarios”.

En fin, que “ni perro ni gato de aquella color”, como reza el refran, por lo que resulta así que
son sencíllamente: Neutros.

Verá usted: Para ser canario, sólo hay que sentirse canario. Amar a esta tierra bendita de
Dios con toda el alma, ser uno más, sin exageraciones ni imposturas. Integrarse como se integran en el paisaje las humildes casitas campesinas en la ladera del monte, no implantarse como esos
horrorosos apartamentos del sur, empotrados y encumbrados en el risco, que parece que lo estén escalando...

Ser canario, es sentir esta tierra como propia. Preocuparse por sus problemas diarios, y echar
una mano, si se puede para su solución apoyando o incitando a los que la tienen de su mano. Para nada es un acento, o unos dichos que no son los suyos, que los ha oído por ahí y los ha hecho propios, para caer en gracia, y ni sabe dónde ni cuándo soltarlos....

Si para demostrar su canariedad ha de recurrir usted a ésto, y no siente en su interior que es
usted parte de este pueblo, de esta tierra, de estas islas, y no se siente usted orgulloso de serlo, y agradecido por haber sido acogido en ellas, como dice la canción, entonces....

¡Mándese a mudar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario